Retrasar los efectos del envejecimiento
El envejecimiento es un proceso natural que no podemos impedir, pero sí podemos retrasarlo.
Comparte con tus amigos.
O usando tu enlace con referencia:
Gana comisiones increíbles cada vez que se suscriban con tu enlace. Aprender Más
Envia este artículo por mail
Enviarás el siguiente artículo:
Retrasar los efectos del envejecimiento
Te damos algunas claves para retrasar el envejecimiento celular y los beneficios que te aportará una dieta rica en antioxidantes.
Datos personales:Datos Obligatorios
Datos de tus contactos:Ingresa al menos uno
Envia este artículo a muchas personas
Datos personales:Datos Obligatorios
Puedes copiar y pegar texto de cualquier lado que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no es necesario que tenga algún formato especial.
Texto con los mails de tus contactos:
También puedes seleccionar un archivo de cualquier tipo que contenga los correos electrónicos de tus contactos, no se necesita una extensión en especifico..
Archivo en cualquier formato:
Finalmente aparecen las canas y el cabello empieza a caerse con facilidad, la piel pierde flexibilidad y se empieza a manchar, los huesos y músculos no responden igual e incluso llegan a doler… la lista es larga. Más aún, lo que vemos y sentimos es solo por fuera y superficial.
Desde hace miles de años, el hombre, y más aún, la mujer, han buscado la forma de no envejecer. La Fuente de la Eterna Juventud, jamás fue encontrada. La juventud es, para la gran mayoría de la gente el atributo más importante.
Como hemos comentado anteriormente, las células van envejeciendo no solo por el paso del tiempo, sino también por la presencia de radicales libres, los que se ven incrementados cuando no llevamos una dieta rica en antioxidantes o cuando fumamos.
Adicionalmente la exposición excesiva al sol sin protección y la falta de hidratación acaban por dejar marcas en nuestra piel, acelerando el envejecimiento.

Recomendaciones para retrasar el envejecimiento.
Puedes utilizar muchas cremas y tratamientos para tu rostro pero, de nada sirve cuidar la piel de forma externa si no le das el cuidado interno que merece:
- Tomar Agua.
- Bebe al menos 2 litros de agua al día, tu piel necesita hidratarse también por dentro y este paso es básico para conseguirlo. Te recomendamos siempre revisar el pH del agua, ya que beber agua más alcalina ofrece mejores propiedades antioxidantes a tu cuerpo y por el contrario agua más ácida evita que te hidrates correctamente e incluso puede acelerar el proceso de envejecimiento.
- Dieta Saludable.
- Suma a tu dieta alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes como las frutas cítricas, los frutos rojos y las verduras de hoja verde. Estos nutrientes ayudan a combatir la formación de radicales libres, culpables del envejecimiento de las células, por eso no pueden faltar en tu dieta.
- No Fumes.
- ¡Deja el cigarro ya! Fumar afecta la salud de la piel aumentando los radicales libres, haciendo que la misma se vea opaca y falta de brillo y luminosidad, además de incrementar el riesgo de sufrir de diversos tipos de cáncer.
- Ejercítate.
- Haz ejercicio con frecuencia, este es el mejor remedio para combatir el estrés, mejora tu musculatura y garantiza la juventud de tu rostro y cuerpo. La actividad física fomenta la producción de serotonina y dopamina, que mejoran nuestro humor, ayuda a combatir los radicales libres y nos mantiene sanas y enérgicas.

